First name:
Last name:
CV:
--
Main field of expertise:
Specialized in:
Geographic region:
Name of organisation:
Type of organisation:
Website:
Main project your organisation is involved with, in relation to (sub)tropical biodiversity:
Título del proyecto: INFORMATIZACIÓN DE LA COLECCIÓN DE HONGOS DEL HERBARIO TFC Y SU ADECUACIÓN AL MARCO DEL GLOBAL BIODIVERSITY INTERNATIONAL FACILITY (GBIF). Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Clave: CGL2007-28847-E Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Secretaría Gral. de Política Científica y Tecnológica. Dirección General de Investigación. Subdirección Gral. de Proyectos de Investigación. ACCIÓN COMPLEMENTARIA Entidad participante: Universidad de La Laguna. Dpto. de Biología Vegetal (Botánica). Duración: 1 de Enero de 2008 a 31 de Diciembre de 2008 (Prórroga hasta Marzo de 2009) Investigadora Principal: Esperanza Beltrán Tejera http://www.gbif.org/
Título del proyecto: INVENTARIO DE LA BIOTA NO VASCULAR (HONGOS Y BRIÓFITOS) DEL PARQUE NACIONAL DEL TEIDE (TENERIFE, ISLAS CANARIAS). Tipo de Proyecto: CONVENIO Clave: Código SICOEN-811009 Entidad financiadora: Ministerio de Medio Ambiente: Convenio de colaboración TRAGSA & Fundación Empresa Universidad. Entidad participante: Universidad de La Laguna. Dpto. de Biología Vegetal (Botánica). Duración: Desde 26 de Enero de 2008 a 31 de Diciembre de 2010 Investigadora Principal: ESPERANZA BELTRÁN TEJERA Número de investigadores participantes: 4 (Esperanza Beltrán Tejera, J.Laura Rodríguez-Armas, Juana María González Mancebo, Ana Losada Lima) Investigación en desarrollo.
Título del proyecto: INTERCONEXIONES BIOGEOGRÁFICAS DE LOS CORTICIACEOS (APHYLLOPHORALES s.auct., BASIDIOMYCOTA) MACARONÉSICOS. Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Dirección General de Investigación. Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Secretaría General de Política Científica y Tecnológica. Ministerio de Educación y Ciencia Plan Nacional de I + D + I (2004-2007) Programa Nacional: Programa Nacional de Biodiversidad, Ciencias de la Tierra y Cambio Global Referencia: CGL2005-01192/ BOS Entidades participantes: Real Jardín Botánico de Madrid, Jardín Botánico de Lisboa (Portugal), Universidad del País Vasco y Universidad de La Laguna. Dpto. de Biología Vegetal (Botánica). Duración: Desde 31 de Diciembre de 2005 a 31 de Diciembre de 2008 Investigadora Principal: M. Teresa Tellería Jorge (Real Jardín Botánico de Madrid, España) Número de investigadores participantes: 7 [M.Teresa Tellería Jorge, Esperanza Beltrán Tejera (Universidad de La Laguna, Islas Canarias, España), Margarita Dueñas Carazo (Real Jardín Botánico de Madrid, España), Mª Paz Martín Esteban (Real Jardín Botánico de Madrid, España), María Ireneia Moita de Melo (Museum e Jardín Botánico de Lisboa, Portugal), Jesús Muñoz Fuente (Real Jardín Botánico de Madrid, España) y Isabel Salcedo Larralde (Universidad del País Vasco)]. http://www.hongoscorticiaceos.com/noticias/4/
Título del proyecto: BANCO DE DATOS DE BIODIVERSIDAD DE CANARIAS (BIOTA-ESPECIES. IV) Tipo de Proyecto: CONVENIO Entidad financiadora: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias (Viceconsejería de Medio Ambiente-Gobierno de Canarias), a través de la Empresa Gestión y Planeamiento territorial y Medio Ambiente, S.A. (GESPLAN, S.A.) Entidad participante: Colegio Oficial de Biólogos de Canarias Duración: Diciembre de 2005 hasta Diciembre de 2006 Coordinadores Generales: José Luis Martín Esquivel (Gobierno de Canarias); José Alberto Delgado Bello (COBCAN). Coordinadores científicos: Responsable del área de Botánica: ESPERANZA BELTRÁN TEJERA; Del área de Zoología: Pedro Oromí Masoliver http://www.biodiversidadcanarias.es/atlantis/common/index.jsf
Good practices your organisation could share on tropical and subtropical sustainable biodiversity management:
Topic:
Purpose:
Inventario y estado actual de la biodiversidad fúngica en la Región Macaronésica.
Methodology implemented:
Métodos de campo, laboratorio que incluyan estudios taxonómicos clásicos, moleculares, ecológicos y biogeográficos.
Existing results:
Estudios sobre biodiversidad en espacios naturales protegios: Parques Nacionales Canarios (Timanfaya, Taburiente, Garajonay y El Teide). Se han publicado un importante número de trabajos (artículos, libros, capítulos de libros), a este respecto.
Good practice & policies your organisation suggests/desires on (sub) tropical biodiversity management.:
Topic:
Purpose:
Estudio e inventario de la flora y fauna de las Islas Canarias.
Methodology implemented:
Métodos de campo y litoral (reconocimiento de individuos, poblaciones y comunidades vegetales y faunisticas). Metodos de laboratorio: Estudios taxonómicos, ecológicos, biogeográficos, etc.
Existing results:
Los estudios florísticos y faunísticos llevados a cabo en los últimos 35 años han dado motivo a que en la comunidad autónomica de Islas Canarias existan normativas y leyes referidas a planes territoriales y Espacios Naturales Protegios (146 en total); leyes de protección de Flora y Fauna; normativas sobre cambio climático y sostenibilidad; Reservas marinas; etc.