First name:
Last name:
Main field of expertise:
Specialized in:
Geographic region:
Name of organisation:
Type of organisation:
Website:
Main project your organisation is involved with, in relation to (sub)tropical biodiversity:
Concepción y desarrollo de microáreas marinas protegidas, financiado por la Fundación Biodiversidad del MAGRAMA (España). Trabajamos en los modelos de resolución de conflictos, construcción de consenso y gestión participativa de las microáreas. Se trata de un modelo de gestión descentralizada que se apoya en el concepto de multifuncionalidad de las zonas marinas litorales, y desarrolla en esa dirección el paradigma de Gestión Integrada de Zonas Costeras. Actualmente ejecutándose bajo la dirección de Oceanográfica (www.oceanográfica.com)
Acuicultura Comunitaria Multitrófica en comunidades mayas del Caribe de Guatemala. Se trata de un proyecto en proceso, que persigue aliviar la presión de la pesca extractiva en la región complementándola con la acuicultura de especies herbívoras autóctonas, de baja escala y densidad, complementada con la producción de organismos filtradores con valor comercial, asociada a manglares para reforzar la descomposición y fijación de nutrientes, con producción local de piensos basada en especies vegetales abundantes (experiencia ya probada en zonas del Yucatán mexicano) y gestionado por un comité intercomunitario (7 comunidades participantes).
Proyecto de Zonificación de Áreas Marinas Protegidas en la isla de Maio, archipiélago de Cabo Verde, bajo la dirección de ECOS Consultoría Ambiental. Diseño de productos ecoturísticos que movilicen la implicación local, generando oportunidades de empleo e ingresos. Análisis comparado de costes y beneficios sociales con respecto al desarrollo de un modelo de turismo de masas en la Isla, continuando la experiencia de otras Islas del mismo archipiélago. Contiene una planificación estratégica del destino ecoturístico, incluyendo orientación al mercado, diseño de producto y gestión participativa. Ejecutado en 2010
Valoración económica de los recursos naturales de los Parques Nacionales de Isla del Rosario y Archipiélago de San Bernardo en el Caribe de Colombia. Incluye además la estimación de la capacidad de carga de zonas sensibles y el diseño de los productos ecoturísticos que contribuyan a valorizar y conservar los recursos generando fuentes de ingreso y empleo a las comunidades locales.
Good practices your organisation could share on tropical and subtropical sustainable biodiversity management:
Topic:
Purpose:
Visibilizar la conservación y fortalecer su financiación
Methodology implemented:
Análisis de las preferencias de los potenciales visitantes utilizando técnicas de preferencias declaradas.
Existing results:
Diseño de productos ecológicamente compatibles mejor valorados por los potenciales visitantes. Modelos originales de ordenación territorial y legal de la conservación, más realistas y con mayor probabilidad de éxito
Topic:
Purpose:
Inducir cambios en las actividades tradicionales que aúnen más valor social y mejor viabilidad ambiental.
Methodology implemented:
Dinámicas basadas en la identificación y viabilización de las sinergias potenciales
Existing results:
Procesos de Creación de consenso con protagonismo de las sinergias potenciales en la Conservación de diversos ecosistemas litorales de Canarias