First name:
Last name:
Main field of expertise:
Specialized in:
Geographic region:
Name of organisation:
Type of organisation:
Main project your organisation is involved with, in relation to (sub)tropical biodiversity:
Biodiversidad genética de las bacterias que nodulan Cicer canariense y su Evaluación como biofertilizantes en la recuperación de las poblaciones que crecen en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Simbiosis en leguminosas: caracterización, taxonomía y filogenia de las poblaciones de rizobios que nodulan leguminosas endémicas de canarias de interés agronómico y ecológico. ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología
Estudio del potencial forrajero del tagasaste y de los factores implicados en la mejora de su productividad agrícola. Subproyecto: Aislamiento y caracterización de microorganismos de la rizosfera de tagasaste fijadores simbióticos de nitrógeno y promotores del crecimiento vegetal. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Cultura + FEDER
Estudio sobre el impacto del fuego a corto y largo plazo en los bosques de laurisilva del Parque Nacional de Garajonay (LA GOMERA, ISLAS CANARIAS). Subrproyecto: Aproximación metagenómica a la diversidad microbiana del suelo del bosque de laurisilva tras el incendio de 2012 en el P.N. del Garajonay: microorganismos indicadores y rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal. NO FINANCIADO
Good practices your organisation could share on tropical and subtropical sustainable biodiversity management:
Topic:
Purpose:
Estudio de los microorganismos como estrategia para una agricultura sostenible
Methodology implemented:
Inoculación con microorganismos promotores del crecimiento vegetal
Existing results:
Colección de rizobios simbiontes con leguminosas endémicas de Canarias en peligro de estinción
Topic:
Purpose:
Creación de una colección de microorganismos copn actividades beneficiosas para los vegetales
Methodology implemented:
Caracterización molecular